Medidas de Almacenamiento
Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.
Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal. También se puede decir que una medida de almacenamiento es aquella práctica que se realiza con el interés de optimizar el rendimiento y aprovechar todo el espacio que existe dentro de una unidad.
En informática, existen distintos dispositivos de almacenamiento que facilitan la conservación de información, ya sea dentro del ordenador o fuera, como una memoria portátil. Los dispositivos pueden ser tanto una memoria o disco duro, un disco o CD – ROM, una memoria flash o portátil, un DVD y varias otras. En éstas la información puede almacenarse en forma provisoria o temporaria o de manera permanente.
Entre las unidades de medición de almacenamiento, es decir, el tamaño o espacio disponible en cada uno de estos dispositivos, se cuentan:
– el bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen un byte.
– el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número.
- el kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeños como documentos de texto o imágenes en baja resolución.
- el megabyte (MB): equivale a más de un millón de bytes, y comúmente archivos de tamaño considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imágenes en alta resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.
- el gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que más típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más comunes proveen de un espacio de más de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamaño considerable se miden en GB.
- el terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad.
Tomado de:https://www.definicionabc.com/tecnologia/medidas-de-almacenamiento.php/2015
Dentro de la computadora la información se almacena y se transmite en base a un código que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código binario.
Todas las computadoras reducen toda la información a ceros y unos, es decir que representan todos los datos, procesos e información con el código binario, un sistema que denota todos los números con combinaciones de 2 dígitos. Es decir que el potencial de la computadora se basa en sólo dos estados electrónicos: encendido y apagado. Las características físicas de la computadora permiten que se combinen estos dos estados electrónicos para representar letras, números y colores.
Un estado electrónico de "encendido" o "apagado" se representa por medio de un bit. La presencia o la ausencia de un bit se conoce como un bit encendido o un bit apagado, respectivamente. En el sistema de numeración binario y en el texto escrito, el bit encendido es un 1 y el bit apagado es un 0.
Las computadoras cuentan con soft que convierte automáticamente los números decimales en binarios y viceversa. El procesamiento de número binarios de la computadora es totalmente invisible para el usuario humano.
Para que las palabras, frases y párrafos se ajusten a los circuitos exclusivamente binarios de la computadora, se han creado códigos que representan cada letra, dígito y carácter especial como una cadena única de bits. El código más común es el ASCII (American Standard Code for Information Interchange, Código estándar estadounidense para el intercambio de información).
Tomado de:https://unidadesdealmacenamientodeinformacion.blogspot.com/2015
Las unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que, conectados a la computadora, permiten el almacenamiento de archivos. En general, hacen referencia a almacenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos. Las unidades de almacenamiento pueden ser externas o internas a la computadora. Las unidades de almacenamiento también pueden hacer referencia a las unidades lógicas de almacenamiento. Algunas unidades de almacenamiento son: * Disco duro. * Disquetera. * Unidad de discos ópticos (CD-ROM, DVD, HD-DVD, Blu-Ray). * Memoria flash. * Unidad de cinta magnética.
Tomado de: https://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/4414.php#sthash.iNkxnZO3.dpuf/2015
APORTE PERSONAL
Los Medios de almacenamiento de datos de un computador son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria. Las computadoras cuentan con soft que convierte automáticamente los números decimales en binarios y viceversa. El procesamiento de número binarios de la computadora es totalmente invisible para el usuario humano. Las unidades de almacenamiento pueden ser externas o internas a la computadora. Las unidades de almacenamiento también pueden hacer referencia a las unidades lógicas de almacenamiento. Algunas unidades de almacenamiento son: * Disco duro. * Disquetera. * Unidad de discos ópticos (CD-ROM, DVD, HD-DVD, Blu-Ray). * Memoria flash. * Unidad de cinta magnética.

Tomado de:https://tecnologiaweb15.jimdo.com/unidades-de-medida-de-las-memorias/2015
Tomado de:https://www.youtube.com/watch?v=YRcosLD951o/2015
APORTE PERSONAL
El byte es la medida minima funcional en cuanto con respecto a la informatica se refiere, 1000 byte- 1kilobyte, 1000 Kb- 1 Megabyte, 1000Mb- 1Gigabyte, 1000GB- 1 Terbyte, la medida exacta es de 1024 pero para redondear y comodidad se toma como 1.000, los dispositivos que se utilizan para grabar son los: cd 700 megabyte, DVD 4,8-9 MG, disco duro 180 GIGAS, los pendai de 2-128 GB, tarjetas de memorias usadas en camaras, grabadoras, etc.